Todos los que estamos aquí leyendo este artículo hemos sido estudiantes alguna vez y si somos parte de latinoamérica, habremos estado en un espacio donde concurrían más de 30 alumnos. Este hacinamiento es uno de los tantos cusales del bajo rendimiento escolar.
Ahora como adultos, el sistema educativo digital sigue arrastrando esta falencia en su virtualidad.
Como alumna y docente les puedo decir que la gran concurrencia de participantes en los cursos de programación dictados actualmente, entorpecen el aprendizaje personalizado.
Cada alumno o alumna necesita de un respeto a su proceso de aprendizaje, a sus tiempo, a su contexto.
He aquí que aparece una gran idea para solventar estos desafíos.
Una plataforma educativo. OK, pero qué tiene de innovador. Hay miles de ellas ya en internet. Es verdad, pero ésta tiene características de Web3 que nos llevarán a cumplir con el objetivo principal: respetar la educación personalizada.
Para lograrlo esta plataforma deberá destacarse por ser descentralizada, democrática, colaborativa y de gamificación. Vamos por parte entendiendo cada aspecto.
Esta plataforma tiene como objetivo ayudar a adquirir diferentes conocimientos a través de mentorías personalizadas. Ese mentor podrá tener también el rol de alumno cuando necesito mejorar algún tema tecnológico con una persona que le ayude. Todos colaboran en atender una educación personalizada.
A la vez, el esfuerzo es recompensado a través de la gamificación. Cada mentor tendrá un rate dado por los demás colaboraores y ganará tokens. Los alumnos se sentirán motivados recibiendo NFTs por sus logros.
Las características anteriores corresponden a una primera etapa. Este proyecto da para mucho más. Por ejemplo, crear una librería de materiales, ejercicios de código abierto, corrección de actividades P2P...
La primera etapa es el primer paso que nos llevará a dónde queramos estar. Llegaremos seguramente a que la comunidad de programadores encuentren en un único lugar todo lo que necesitan para mejorar sus conocimientos y compartirla también con los demás.
El saber no es propiedad de algunos, si no un derecho de todos. El aprendizaje de cada persona es único.
0xf3c4...8AD7