Metaverso es una realidad virtual 3D a la que podemos acceder a través de un dispositivo y las personas conectadas pueden interactuar a través de avatares. Actualmente existen muchas plataformas que lo utilizan.
Para escribir este post, me aventuré a eplorar algunos de los existentes y muchas me resultaron muy interesantes en diferentes aspectos. Sin embargo, elegí una de ellas para tener mi primera experiencia en este mundo virtual.
Spatial me llamó la atención por la sencillez para crear un escenario. Pero muchas veces esa sencillez implican limitaciones. Me pareció muy buena idea que mi primer acercamiento sea una galería de mis videos tutoriales y que los visitantes tengan la posibilidad de redireccionarse a los mismos. Como un espacio de exposición y futuro lugar de reunión, era un buen comienzo.
La intefaz es bastante simple, me costó entender el concepto de crear enlaces externos, pero me pareció que la herramienta de portales me podía ser muy útil.
Lleva un tiempito crear el contenido y al mismo tiempo, ir familiarizándose con la plataforma. Destaco que ya hayan cargados algunos adornos y muebles que podamos utilizar para ambientar el espacio.
Pero lo que más, más captó mi atencion, fue la posibilidad de crear más allá de las herramientas ofrecidas. Spatial Creator Toolkit te abre un sinfín de posibilidades para personalizar un 100% tu espacio, publicar en diferentes soportes e incluso, monetizar.
Para poder ser un creador/a es necesario tener instalado Unity y podemos descargar un template si no queremos empezar de cero.
Si queremos invitar a otras personas para que visiten tu espacio, sólo debe compartirse el enlace. También se puede embeber como iframe en un sitio web.
<iframe src="https://www.spatial.io/embed/AgabitAs-Tutorials-661ae2e1aef299a5c9191f01?share=6226668482086755376" width="1280px" height="720px" allow="camera; fullscreen; autoplay; display-capture; microphone; clipboard-write"></iframe>
Creo que he trabajado el 1% de lo que puede llegar a lograrse en este nuevo mundo. El primer peldaño hacia la construcción de la escalera de Escher.