0xf3c4...8AD7
Una forma de obtener ganancias de manera pasiva es participando a través del staking. Para entender este concepto debemos conocer las formas de minar con el POW y el POS. Cuando hablamos de minar nos referimos a participar en pruebas de consenso para aprobar transacciones. Cuando se aprueba por la mayoría, se convierte en el próximo bloque de la cadena.
En un principio era conocido como POW y con el tiempo, a los fines de salvar las desventajas, se comenzó a minar a través del staking.
Es necesario tener en la wallet una criptomoneda como Ethereum, Tezos, Cosmos, Solana y Cardano y la cadena de bloques las pone a trabajar. Las criptomonedas participan en “mecanismo de consenso” denominado prueba de participación (o Proof of Stake),para poder verificar las transacciones. Cada vez que una transacción es validad, se obtienen recompensas y de esta manera tus activos se van incrementando.
Hay que tener en cuenta que mientras tus criptomonedas participan en estas pruebas, se bloquean. Es decir, no se puede hacer uso de las mismas. No pueden transferirse por un período de tiempo. También, debemos conocer cuál es el mínimo de criptomonedas que debemos poseer en la wallet para poder ser parte de este mecanismo de consenso.
Para enfrentar esta situación de no poder acceder a las criptomonedas durante el bloqueo, tenemos la opción de liquid staking. La participación líquida permite a los participant utilizar una especie de token de seguimiento para operar mientras el token "prestado" todavía está "apostado" y aún así, puede obtener recompensas.
Comparto una lista de plataformas de exchange donde podemos comenzar a con el proceso de staking. Éstas son las famos DeFis (decentralized finance) conocidas por estas elaboradas bajo un ecosistema descentralizado al utilizar tecnología blockchain.
Si bien, como toda inversión tiene y desventajas, como solemos decir, el que no ariesga no gana.