0xb3c3...1B12
21Shares junto con ARK Invest cerraran dos de susETF de futuros de Bitcoin y Ethereum, esta decisión responde a un contexto de mercado bajista en el mundo de las criptomonedas, lo que ha llevado a la compañía a realizar una revisión de sus productos de inversión.
Específicamente, se liquidarán los siguientes ETF:
ARK 21Shares Active Bitcoin Ethereum Strategy ETF
ARK 21Shares Active On-Chain Bitcoin Strategy ETF
Estos fondos, que se lanzaron a finales de 2023, tenían como objetivo ofrecer a los inversores estadounidenses exposición a Bitcoin y Ethereum a través de contratos de futuros, sin embargo, las condiciones del mercado han cambiado, y 21Shares ha considerado necesario ajustar su oferta.
El cese de negociación de estos ETF está programado para el 27 de marzo de 2025, y la liquidación se llevará a cabo al día siguiente, los accionistas que mantengan sus participaciones hasta la fecha de liquidación recibirán pagos en efectivo equivalentes a su parte del valor liquidativo del fondo en ese momento.
A pesar de esta liquidación, 21Shares y Ark Invest han reafirmado su compromiso de seguir colaborando en el desarrollo de productos de criptomonedas regulados en el mercado estadounidense.
La administración de Donald Trump ha marcado un cambio significativo en la postura de Estados Unidos hacia Bitcoin, demostrando un claro y gran interés en su acumulación, este interés se materializa en la orden ejecutiva para crear una reserva estratégica de Bitcoin, inicialmente alimentada por criptomonedas incautadas. Sin embargo, la visión va más allá, buscando consolidar esta reserva a largo plazo y asegurar su relevancia en el panorama financiero estadounidense.
Además de la reserva estratégica, funcionarios de la Casa Blanca han expresado abiertamente el deseo de adquirir la mayor cantidad posible de Bitcoin, esta postura proactiva sugiere que el gobierno considera a Bitcoin un activo estratégico. Se ha enfatizado que estas adquisiciones se realizarían de manera "neutral en el presupuesto", buscando mecanismos para obtener Bitcoin sin generar costos adicionales para los contribuyentes.
La administración de Trump también ha dejado claro su compromiso a largo plazo con Bitcoin, indicando que no tiene planes de vender sus tenencias, se están impulsando acciones legislativas para formalizar la reserva estratégica, buscando el apoyo del Congreso para institucionalizar la tenencia de Bitcoin como parte de la estrategia financiera del país. A pesar de la volatilidad del mercado, la administración está explorando activamente la integración de Bitcoin en la infraestructura financiera de Estados Unidos, lo que podría tener implicaciones significativas para el futuro de la criptomoneda y su adopción global.
David Sacks, designado como el "zar" de inteligencia artificial y criptomonedas en la administración Trump, vendió más de 200 millones de dólares en activos digitales antes de asumir su cargo, esta desinversión incluyó criptomonedas como Bitcoin, Ether y Solana, así como participaciones en fondos y acciones relacionadas con el sector.
La venta se realizó para evitar conflictos de interés, según explicó Sacks en un podcast, sin embargo, la medida generó reacciones mixtas. Algunos elogiaron la transparencia, mientras que otros, como la senadora Elizabeth Warren, exigieron la divulgación completa de sus tenencias.
La acción de Sacks contrasta con otros funcionarios de la administración Trump, quienes han sido criticados por posibles conflictos de interés, además, el propio Trump ha generado controversia por sus inversiones en criptomonedas, incluyendo un memetoken llamado $TRUMP. La desinversión de Sacks plantea interrogantes sobre el futuro de la regulación de criptomonedas bajo la administración Trump y la influencia de las inversiones personales de los funcionarios en las políticas gubernamentales.
Los desarrolladores de Ethereum están lanzando una nueva red de pruebas llamada "Hoodi" para asegurar el éxito de la actualización Pectra en la red principal, prevista para el 25 de abril.
Esto ocurre después de que pruebas anteriores en las redes Holesky y Sepolia experimentaran problemas técnicos, Pectra busca mejorar la escalabilidad, reducir comisiones, aumentar la capacidad de apuesta y flexibilizar el pago de comisiones en Ethereum.
Disclaimer
“El contenido de este newsletter es solamente educativo e informativo, nada de aquí debe ser tomado como un consejo de inversión, le recomendamos que realice su propia investigación. Cualquier acción tomada es completamente responsabilidad del lector.”