Como parte del aprendizaje del ecosistema de Web3, mintear tu propio NFT resulta ser de las cosas más básicas que existe.
Pero incluso lo que parece más obvio, puede volverse un poquito complicado cuando te sumerges en el maravilloso mundo de los tokens no fungibles.
A lo largo de esta semana de investigación, frustración y mucho pero mucho conocimiento, entendí que primero debía volver a las bases. Es por eso que consolide todo este aprendizaje y busque la manera más amena de volver a foja cero, con lo más básico que uno debe saber antes de mintear su primer NFT.
Quiero plasmar en este post los desafíos de crear NFTs y los conceptos básicos que deberías tener en cuenta antes de sumergirte en este emocionante mundo. Además, voy a proporcionarte un glosario de términos importantes y una lista de plataformas donde puedes desplegar tus creaciones, incluyendo opciones como Zora y Thirdweb.
Antes de contarte lo que tenes que saber, te muestro lo que hice:
Mis primeros proyectos
NFTs de Tareas para el Instituto de Inglés: Estos NFTs se otorgan a los estudiantes del Instituto de Inglés como recompensa por completar tareas y asistir a clases. Cada NFT puede desbloquear beneficios especiales, como descuentos en futuros cursos o acceso a contenido exclusivo.
Link al NFT
CryptoSis es un proyecto de NFT coleccionable diseñado para ofrecer humor y entretenimiento a través de frases sin sentido. Cryptosis se aleja de la narrativa monetaria usurera de la mayoría de sus hermanos, y solo existe con el fin de compartir sus momentos y frases. Con CryptoSis, los usuarios pueden coleccionar imágenes únicas de una marmota con anteojos muy cool, cada una acompañada de una frase hilarante y absurda. Link al NFT
NFTs de Frases Motivadoras de Stickers: Estos NFTs presentan una serie de frases motivadoras y edificantes que se pueden utilizar como stickers digitales en chats y redes sociales. Cada NFT viene con un diseño visual único que complementa la frase motivadora que inspiran a la autora en su dia a dia. Link al NFT
Cosas que tenes que saber antes de ponerte a crear los NFTs:
Conocimientos Técnicos: Crear NFTs requiere cierto nivel de conocimientos técnicos, especialmente en áreas como blockchain, criptografía y desarrollo web. Aunque en este punto, las plataformas low-code ayudan muchisimo!
Costos de Transacción: Las transacciones en blockchain pueden tener costos asociados, como tarifas de gas en Ethereum, lo que puede ser un desafío para los creadores con presupuestos limitados. Existen redes que te ofrecen tokens de prueba para experimentar, es lo que se denomina en el ecosistema, "faucet". Dinerito de mentirita, gratis (o bueno, te piden llenar formularios y esas cositas).
Aspectos Legales y Derechos de Autor: Es importante comprender los aspectos legales y los derechos de autor relacionados con la creación y venta de NFTs para evitar problemas legales en el futuro.
Glosario básico en la Creación de NFTs:
Blockchain: Una cadena de bloques es una base de datos descentralizada y segura que registra transacciones de manera permanente y transparente.
Token No Fungible (NFT): Un NFT es un tipo de criptomoneda que representa un activo único e indivisible en la blockchain, como una obra de arte digital o un artículo coleccionable.
Contratos Inteligentes: Los contratos inteligentes son programas informáticos que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones predefinidas en la blockchain.
Billetera Criptográfica (Wallet): Una billetera criptográfica es un software o dispositivo que permite a los usuarios almacenar, enviar y recibir criptomonedas, incluidos los NFTs.
Contratos Inteligentes: Programas informáticos que se ejecutan automáticamente en la blockchain.
Tarifas de Gas (gas fee): Costos asociados con las transacciones en la blockchain.
Plataformas de Despliegue de NFTs:
1. Zora: Plataforma descentralizada para crear y vender NFTs de forma segura y transparente.
2. Thirdweb: Plataforma que permite a los creadores desplegar sus NFTs de manera rápida y sencilla, con opciones de personalización y distribución.
Tipos de NFTs:
ERC-20:
Descripción: Los tokens ERC-20 son un estándar para crear tokens fungibles en la blockchain de Ethereum. Esto significa que cada token es idéntico en valor y características a cualquier otro token del mismo tipo. Son utilizados principalmente para representar activos digitales como monedas, puntos de fidelidad o tokens de utilidad en aplicaciones descentralizadas (DApps).
Ejemplo: Si tienes un token ERC-20 que representa una moneda digital, cada unidad de ese token es intercambiable con cualquier otra unidad, al igual que un dólar es intercambiable por otro dólar.
ERC-721:
Descripción: Los tokens ERC-721 son un estándar para crear tokens no fungibles en la blockchain de Ethereum. Cada token ERC-721 es único y no intercambiable, lo que significa que cada uno tiene un valor único y se puede poseer de forma individual. Son utilizados principalmente para representar activos digitales únicos como obras de arte, coleccionables o bienes raíces virtuales.
Ejemplo: Si tienes un token ERC-721 que representa una obra de arte digital, cada unidad de ese token es única y puede tener atributos únicos que la distinguen de otras obras de arte digitales.
ERC-1155:
Descripción: Los tokens ERC-1155 son un estándar híbrido que permite la creación tanto de tokens fungibles como no fungibles en la blockchain de Ethereum. Esto significa que un contrato ERC-1155 puede emitir tanto tokens fungibles como tokens no fungibles bajo un mismo contrato. Son utilizados principalmente para crear colecciones de activos digitales donde algunos elementos son únicos y otros son intercambiables.
Ejemplo: Si tienes un contrato ERC-1155 para una colección de cartas coleccionables digitales, algunas cartas pueden ser únicas y no intercambiables (como cartas raras), mientras que otras pueden ser intercambiables entre sí (como cartas comunes).
Conclusión:
Crear y desplegar NFTs puede ser un proceso emocionante y gratificante, pero también conlleva desafíos únicos que deben abordarse. Comprender los conceptos básicos y las plataformas disponibles es fundamental para tener éxito en este espacio en constante evolución. Con la información y las herramientas adecuadas, cualquier persona puede sumergirse en el emocionante mundo de los NFTs y compartir su creatividad con el mundo.
<100 subscribers