Lastimosamente, Nouns Amigos no pasó las anteriores propuestas de financiación anual Prop 742 y Prop 754, pero lejos de que esto termine con los nuuns, estamos frente a un mundo nuevo de posibilidades, solo con la paleta de colores un poco más vacía de lo que esperábamos. La noticia de que no hemos pasado la última propuesta de financiación ha caído como un aguacero inesperado en un día soleado. Pero, como bien sabemos, la lluvia también puede ser un regalo, un momento para reflexionar, para regar nuestras raíces y permitir que florezcan nuevas ideas.
Prop 742
— Impulsar y hacer crecer la comunidad con mecanismos de financiación.
— Llegar a nuevos constructores y fans.
— Difundir Nouns en español.
— Buscar fuentes de financiación adicionales.
— 156 ETH + 60.000 USDC presupuesto total para 12 meses.
Prop 754
citando a @jgonzalezferrer en X, la prop se resume así
1. Duración del financiamiento: 6 meses en lugar de 12
2. Eventos IRL y rondas de grants en Farcaster eliminadas
3. Creación de una entidad legal tipo ONG
4. Enfoque más específico en educación y adopción Web3
No es solo una la razón por la cual Nouns puede haber desistido de financiar a Nouns Amigos, podría tratarse, en cambio, de varios motivos, algunos de los cuales voy a mencionar aquí. Nouns está pasando por un gran cambio en su forma de interactuar con el mundo fuera de la cripto esfera:
La nueva ley de Wyoming para designar una “Decentralized Unincorporated Nonprofit Association” por sus siglas en inglés, o lo que es lo mismo: Asociación sin Ánimo de lucro Descentralizada. Miles Jennings y David Kerr de a16z lo describen como un oasis para las DAO. También, siguiendo la línea de ver las DAO como una Digital LLC, podría pensarse como Digital UNA. La DUNA provee una nueva figura legal bajo la cual las DAO pueden acogerse para realizar actividades que necesiten un respaldo, brindar seguridad a usuarios y proveedores. También puede proteger la misma tecnología usada para comunicarse, desarrollar y construir. Es llevar el concepto de corporaciones a un siguiente nivel, uno donde no sean necesarios los conceptos de línea de mando o jerarquías. Citando el texto anterior: “solo controlan las aplicaciones de cara al usuario. Esa diferencia reduce enormemente su capacidad de extraer valor como hacen las empresas Web2”.
Clientes propietarios que operan como negocios ordinarios de Internet, pero construidos sobre una infraestructura pública compuesta por protocolos de contratos inteligentes y redes blockchain gestionadas por DAO
Hace tres años se creó la Fundación Nouns, para poder sortear temas legales en el mundo real, en ese entonces no estaba claro en qué se convertiría la DAO y como operaría. Hoy las consecuencias de una estructura jurídica incompatible son mayores que nunca. Por este motivo, los fundadores, miembros del nouncil (consejo de Nouns), grandes titulares y desarrolladores de protocolos, se reunieron con la Fundación y sus asesores para explorar un nuevo marco legal para la DAO de Nouns, la DUNA.
Cambiar a la estructura de la DUNA ofrece varios beneficios:
Protección de la responsabilidad de los miembros de la DAO frente a las deudas, obligaciones y responsabilidades de la DAO
Reducción de la incertidumbre con respecto a las obligaciones fiscales globales
La legitimidad asociada a la jurisdicción estadounidense
Amplia y única flexibilidad para incorporar el gobierno descentralizado de la DAO en la entidad legal. La estructura DUNA apoyará la votación onchain como su principio de gobierno
A diferencia de otras estructuras de personas jurídicas, la DUNA no impone una jerarquía de individuos responsables de la gestión de la empresa (por ejemplo, directores, funcionarios o gerentes); la DUNA solo prevé funciones limitadas de administrador con autoridad que puede ser flexiblemente circunscrita para llevar a cabo, cuando sea necesario, las directivas de la gobernanza descentralizada de la DAO.
Para poder llevar a cabo esta transformación es necesario ajustar algunas cosas del funcionamiento de la DAO:
Requisito A: Sustituir el actual mecanismo de horquilla por un nuevo mecanismo de reembolso.
Razón: El mecanismo de bifurcación actual, además de crear oportunidades de arbitraje que van en contra de la ética de la DAO y amenazan su viabilidad, es incompatible con la estructura legal de la DUNA de Wyoming.
Requisito B: Llevar a cabo KYC (limitado a los beneficiarios de subvenciones DAO), y realizar comprobaciones de sanciones para las carteras que pujan en las subastas Nouns DAO (utilizando Chainalysis).
Motivo: La DUNA estaría obligada a cumplir con la normativa fiscal y de sanciones AML/OFAC.
Requisito C: Presentar declaraciones de impuestos y remitir los impuestos adeudados.
Motivo: La mayoría de las estructuras de personas jurídicas están obligadas a declarar y pagar impuestos sobre sus actividades.
Nouns provee los siguientes canales para que puedas aportar ideas sobre este tema:
Farcaster: https://warpcast.com/~/channel/nouns-duna
Twitter: https://x.com/nounsdao (cita o comenta en el tweet que ha compartido esta publicación)
Cuando busqué sobre DUNA fue inevitable que el buscador me llevará a otro resultado, así es, el filme épico, denominado ópera espacial, dirigido por Denis Villeneuve. Aunque no estemos en el planeta Arakis, Blockchain es más una selva que un paisaje desértico y tampoco habrá un Lisan al gaib, si necesitamos unirnos como los Fremen para sobrevivir en tiempos de hiper-volatilidad (y al mismo tiempo estancamiento).
“Uno de los desafíos clave en la gobernanza descentralizada (DeGov) es determinar quién toma las decisiones. Las DAO tradicionales a menudo utilizan una gobernanza basada en tokens, donde la cantidad de tokens que alguien posee está directamente relacionada con su influencia y poder de toma de decisiones. Incluso si se trata de un sistema descentralizado basado en blockchain, tiene sus fallas, como el potencial de centralización a través de la acumulación de tokens”. Vision NP de Hackernoon.
Es posible que Nouns se esté llenando de ballenas Degens y debido al formato de 1 token = 1 voto, las mismas tengan más poder de voto que el resto de la comunidad, corriendo el riesgo incluso de centralizarse el poder de voto. La DAO había alcanzado un punto de comprensión de sí misma, entendiendo que tipo de propuestas obtienen fondos con regularidad y cuáles son derrotadas en el sistema de votaciones. Pero no sabemos cuáles son las intenciones de estos nuevos acumuladores de tokens y por ende, del poder de decisión. Esperamos que esto cambie con la nueva transformación hacia la DUNA.
Ethereum se ha tardado un más de lo esperado en volver a su ciclo alcista. Su máximo histórico es de 4877 USD a la fecha, hoy permanece por debajo de los 3000. Esto ha hecho que la tesorería de Nouns global se estanque un poco, lo que genera que la comunidad votante sea más prudente a la hora de elegir como destinar los recursos.
La propuesta de Nouns Amigos para 2025 representaba, tal como estaba hecha, un 5% del valor total de la tesorería en su estado actual. Nouns Amigos es solo una de esas propuestas que Nouns financia por todo el mundo, lo sé, somos una gran parte y representamos a Nouns para los países que hablan español, pero Nouns Global financia cada año a muchos otros proyectos y forks.
En 2024 se presentaron 238 propuestas en Nouns.wtf, de las cuales pasaron 120, 88 fueron rechazadas y 30 canceladas. Las propuestas provienen de todos los rincones del globo, de Japón a Brasil, Australia y Estados Unidos. La propuesta 468, fue con la que Nouns financió a Nouns Amigos durante el 2024, se repartió para seis rondas Prop House, 30 rondas Farcaster y la temporada inaugural de Nouns Amigos Grants, en la que se aprobaron 20 propuestas, entre las que hay jams de animación, ferias de arte, batallas de baile e iniciativas medioambientales en varios países.
Una de las cosechas recogidas gracias a las propuestas financiadas por Nouns Amigos es una cohorte de escritores, que han permanecido en actividades aun después de finalizados los concursos. Mary López Paiva, una de las participantes, describió en uno de sus escritos el valor de la resiliencia, la cito textualmente:
«Hace tiempo escuché la historia de un agricultor que, luego de una tormenta, vio su campo devastado. Todo lo que había sembrado estaba perdido, excepto una planta que, a pesar del viento y la lluvia, seguía en pie. Cuando le preguntaron por qué solo esa había sobrevivido, él sonrió y dijo: “Porque aprendió a doblarse sin romperse.”
La resiliencia no es resistir con rigidez, sino aprender a moverse con el viento. En la pradera, las plantas más duras no son las que sobreviven, sino las que saben adaptarse a los cambios. Así mismo, las personas que logran atravesar las crisis no son necesariamente las más fuertes, sino las que han aprendido a aceptar lo inevitable y a encontrar en cada dificultad una oportunidad para crecer.»
En América Latina, la resiliencia no es una elección, es una forma de vida. Aquí aprendemos desde la infancia que nada es seguro, que la estabilidad es un lujo y que, aun así, debemos seguir adelante. Vivir entre crisis económicas, gobiernos inestables y sistemas que parecen diseñados para ponernos trabas. Aun así, seguimos soñando, seguimos construyendo, seguimos amando.
He visto a madres sostener familias enteras vendiendo empanadas, a mis compas abrirse camino cuando las puertas se cierran, a comunidades enteras resistir desastres naturales, violencia y abandono sin perder la esperanza. He visto a mi gente convertir la adversidad en arte, en música, en poesía, en risas que suenan más fuerte que el ruido del mundo.
Porque en América Latina sabemos que caer no es el final. Nos han enseñado que las dificultades no nos definen, que el futuro no está escrito y que la vida, con todo y sus golpes, siempre vale la pena. Llevamos en la piel la historia de generaciones que resistieron antes que nosotros, que nunca dejaron de creer en días mejores.
Sea que se redacte una tercera propuesta o no, el sentimiento que se respira en las calls de Discord es que de todas formas es necesario replantear la fuente de financiación propia de Amigos, diversificarla más allá de recibir el apoyo de Nouns DAO, para hacer de Nouns Amigos una DAO más sostenible por sí misma, mediante el apoyo de otros protocolos en Web3 e incluso, de empresas tradicionales mediante una figura legal como por ejemplo una ONG, ya que en Latinoamérica no existe una figura para organizaciones descentralizadas como la DUNA de Wyoming.
Entre las formas de obtener financiación dentro de Web3 resaltan Octant y Giveth, donde cualquiera puede donar de forma retroactiva para que Nouns Amigos siga impactando toda Latinoamérica a través del arte, la escritura, la adopción cripto y la revalorización de la generosidad y la colaboración sin fronteras.
Un laboratorio de propuestas nounish podría incentivar tanto a lxs participantes más activxs de la comunidad como a aquellxs que aún estamos (me incluyo) aprendiendo como funciona la DAO, a inspirarse y atreverse a presentar una propuesta sea de un proyecto ya existente o de una idea nueva que surja en ese momento. También, dependiendo de la convocatoria, podría atraer más personas a acercarse a Nouns Amigos para expandir las ideas nounish.
Además, están los beneficios de definir un tiempo para la redacción de propuestas en colectivo, que podría hacer tangible muchas ideas nounish flotando por allí en el mar de “lo dejaré para cuando tenga tiempo”, pues muchxs de nosotrxs nos dejamos arrastrar por el oleaje de responsabilidades diarias y aplazamos indefinidamente proyectos que soñamos con realizar y presentar a la DAO de Nouns Amigos.
Nouns Amigos podría crear sus propios NFTs y ponerlos en subasta diaria o en un tiempo no tan frecuente, más acoplado a la actividad onchain en Latinoamérica, que todavía no alcanza el flujo de transacciones de otras regiones como Norteamérica o Asia, sobre todo a nivel del arte onchain. Esto requeriría un esfuerzo extra, y convertiría a Amigos en un fork, no solamente respecto al funcionamiento de las comunicaciones y sistema de votación de propuestas, sino también en la obtención de recursos y financiamiento. Podría también involucrar un sentido de apropiación artístico, generando nuuns con referencias propias de cada país de Latinoamérica y así fortalecer la comunidad a nivel cultural.
La cultura de lxs nuuns es un mosaico vibrante, lleno de matices y texturas. Cada unx de ustedes aporta una pieza única a este rompecabezas. La resiliencia no es solo una palabra; es un acto de amor hacia nosotros mismos y hacia la comunidad. Es el abrazo cálido que nos damos cuando las cosas se ponen difíciles. Este es el momento en que decidimos levantarnos, sacudirnos el polvo y seguir adelante. En este camino, no estamos solos. Somos una tribu, un grupo de soñadores y hacedores que se apoyan mutuamente.
Saeta
Over 400 subscribers