Over 400 subscribers
Emely Garcia
En Honduras, como en muchos otros países, los fraudes y la corrupción en los trámites administrativos son un problema del día a día. La falsificación de documentos, la burocracia innecesaria y la falta de digitalización complican la vida de los ciudadanos, quienes muchas veces tienen que perder días enteros en procesos que podrían resolverse en minutos con tecnología moderna.
Un ejemplo claro de esto es el reciente caso en el que el Ministerio Público de mi país, Honduras, a través de la Unidad Fiscal de Apoyo al Proceso de Depuración Policial (UF-ADPOL), descubrió que nueve abogados presentaron 78 solicitudes con documentos falsificados ante el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT).
Este tipo de situaciones podrían evitarse si el país implementará herramientas innovadoras como blockchain, una tecnología que garantiza la transparencia y la seguridad en los registros. Empresas como Secure Plus Technologies están tomando la iniciativa para modernizar estos procesos y hacerle la vida más fácil a la gente.
Una solución pensada para nuestra realidad
Hace poco, tuve la oportunidad de conversar con Mario Pineda, CEO de Secure Plus Technologies, y me explicó cómo su empresa está revolucionando la identidad digital en Honduras y más allá, con el uso de blockchain.
Secure Plus nació con una misión clara: desarrollar soluciones tecnológicas que resuelvan problemas reales, usando la seguridad y transparencia de esta tecnología. Su plataforma opera con LACChain, una red blockchain impulsada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que permite expandirse sin generar costos excesivos. Además, integran contratos inteligentes y tokenizacion de activos, asegurando procesos más eficientes y seguros.
EDI: La Identidad Digital Segura y Descentralizada
Uno de los mayores logros de Secure Plus ha sido el desarrollo de EDI (Electronic Digital Identity), la primera y única plataforma privada en Centroamérica que genera credenciales verificables a través de blockchain.
¿Qué hace especial a EDI?
Privacidad y control: Tú decides qué información compartir, con quién y por cuánto tiempo.
Interoperabilidad: Tus credenciales pueden verificarse de forma segura por terceros.
Programabilidad: Puedes establecer tiempos de validez y reutilización de credenciales.
EDI ha sido reconocida por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) como un modelo innovador para la identidad digital en la región.
Aplicaciones reales: Transformando Tegucigalpa
Secure Plus ya está colaborando con la Alcaldía de Tegucigalpa, Honduras, digitalizando y asegurando cuatro procesos clave:
📅 Órdenes de compra internas
📅 Solvencias municipales
📅 Permisos de operación
📅 Permisos de construcción
Estos últimos son especialmente críticos porque han sido objeto de múltiples fraudes. En mayo de 2022, se descubrió una red de falsificadores que emitían permisos de construcción fraudulentos en el Distrito Central, Honduras, e incluso falsificaban la firma del alcalde. Este caso sigue bajo investigación en el Ministerio Público.
Gracias a EDI, ahora estos documentos pueden emitirse y verificarse con mayor seguridad y rapidez. Esto no solo reduce el fraude, sino que también ahorra tiempo, papel y recursos, haciendo que los ciudadanos puedan completar trámites en minutos en lugar de perder días en filas interminables.
El futuro de la identidad digital en Honduras
Secure Plus Technologies está demostrando que la modernización del gobierno es posible y necesaria. Sin embargo, para que esto realmente transforme nuestra sociedad, es clave que más desarrolladores, empresas y gobiernos en Honduras y la región adopten la tecnología Web3 y se sumen a esta revolución digital.
¿Qué podemos hacer como ciudadanos y creadores?
📝 Aprender y educar sobre los beneficios de la identidad digital y blockchain.
💬 Exigir a nuestros gobiernos que implementen tecnologías que reduzcan la corrupción.
🚀 Fomentar hackatones y espacios de innovación para que más personas adopten blockchain.
💪 Promover un cambio cultural que valore la transparencia y la integridad.
Sé que sólo mencioné temas relacionados con mi país, Honduras, pero no importa en qué parte del mundo te encuentres, querido lector: estos problemas también afectan a tu gobierno, ya sea de manera evidente o silenciosa. Es responsabilidad de todos exigir mejoras en estos procesos, no solo por nuestro bienestar, sino por el de toda la sociedad.
Secure Plus Technologies ya está marcando el camino, y depende de nosotros exigir más soluciones tecnológicas que hagan de nuestros países más eficiente, seguro y transparente. La tecnología está aquí, es momento de aprovecharla.