¡Hola!
En primer lugar, decirte que estás recibiendo este email porque te has suscrito en algún momento a uoc.francescgo.com o a francescgo.com. Siéntete libre de cancelar tu suscripción utilizando el enlace al pie del correo.
Dicho esto, me alegra compartir con vosotros que el pasado mes de junio fui aceptado en el Máster universitario Online de Psicología General Sanitaria de la UOC y que empiezo el miércoles. Si alguno de vosotros está en la misma situación, no dudéis en escribirme y así nos apoyamos mutuamente.
Para los que no lo sepáis, el proceso de admisión en el Máster es bastante dantesco. Yo pude entrar en una de las tres plazas reservadas a personas con discapacidad. Para que os hagáis una idea, solo en la UOC se presentaron 2426 candidatos para 50 plazas. Yo quedé el último, el 50 de 50. Acredité nivel C2 de inglés, Premio Extraordinario del Grado (nota más alta del 2023 en la UOC) y entre 300 y 799 horas de experiencia profesional. Todo ello me dio una puntuación de 70,74 sobre 100 que me valió para entrar literalmente por los pelos.
Para acceder a este Máster, si uno no tiene discapacidad y tiene unas notas estándar, la única opción es cursar otros estudios de Postgrado (se pueden obtener hasta 14 puntos así) y compaginarlo con algún tipo de trabajo en Psicología de la Salud (hasta otros 14 puntos más). La paradoja es que cada vez más ofertas laborales piden el General Sanitario, por lo que es el pez que se muerde la cola: necesitas experiencia para entrar pero te piden el título para ser contratado. Realmente es una situación que clama al cielo. La salud mental de la población se está degradando rápidamente y sin embargo tenemos un cuello de botella en la acreditación sanitaria de nuevos profesionales. Sin ir más lejos, la UNIR publicó ayer una investigación en la que muestra que los ingresos por conducta suicida se multiplicaron por cuatro durante la última década. Del PIR y sus disfuncionalidades ya ni hablamos.
Me gustaría comentaros que mi salud no ha sido la mejor estos últimos meses y me he estado planteando dejar mi plaza a alguien que tenga más garantías de éxito profesional que yo. De alguna manera sentía que habiendo tan pocas plazas, era injusto que una fuera ocupada por una persona que quizá no podrá ejercer. Pero tras pensarlo creo que nuestra profesión también necesita personas con mi contexto neuropsicosocial, con experiencia en primera persona. En las últimas semanas ya me siento preparado para afrontarlo y estar más cerca de cumplir mi objetivo: ofrecer acompañamiento psicológico, especialmente dirigido a las personas con discapacidad psicosocial, desde la perspectiva que me otorga mi neurodiversidad y mi experiencia de vida. Si alguno de vosotros también tenéis discapacidad y/o neurodiversidad, no dejéis de contactar conmigo a través de este mismo email para hacer red. También podemos conectar por Linkedin.
En resumen, que uoc.francescgo.com continuará ya que iré incluyendo las asignaturas y mis experiencias con el Máster, por lo que quedará un registro completo desde el primer día del Grado hasta el último del Máster.
Deseo que tengáis un buen inicio de curso.
Francesc Gómez Morales
Over 200 subscribers