Al iniciar el día, tienes la opción de ver todo a tu alrededor con desprecio, o enfocados en el lienzo oscuro dónde todos quedaremos en el inevitable futuro desesperanzador que nos depara al seguir en las mismas condiciones que vemos hoy.
También tienes la opción de cambiar tu visión y ponerte unos lentes más optimistas, viendo una oportunidad en todo, como los emprendimientos locales pueden crecer, como podemos con una iniciativa educar, monetizar cosas que no creíamos antes.
Un cambio de perspectiva en latam
Consideremos a Noa, habitante de latinoamérica de clase media. Su entorno está impregnado de la resignación del "es lo que hay", la visión constante de la escasez del tiempo y la queja constante sobre problemas irresueltos. Cuando Noa busca trabajo, la recomendación es conformarse con lo primero que encuentre.Mientras existe una queja constante de los problemas que nadie se atreve a resolver. En esta comunidad las personas dejan de lado lo que quieren alcanzar, para ellos las oportunidades parecen inalcanzables.
La tierra que tenemos es rica, ¿porqué no lo vemos?
Imaginemos a Noa descubriendo el potencial de nuestras tecnologías emergentes, la innovación que se construye desde nuestra identidad cultural única, en contraste con los procesos globales. ¿Reconocemos nuestra riqueza o nos comparamos constantemente con otros? Nuestra diversidad es un tesoro, nuestros problemas, oportunidades. Pero un secreto permanece oculto bajo nuestras narices.
Se nos ha enseñado a lamentar nuestra falta de "avance", pero nuestras zonas naturales intactas y la fortaleza de nuestro sector primario son ventajas inmensas. Aunque no tenemos drones en el campo o hidroponía europea, podríamos unirnos para emplear tecnología y así optimizar la producción, prevenir plagas y fomentar la sostenibilidad, sin tener que lidiar con problemas que enfrentan otras zonas del mundo.
Por otro lado, la cantidad de plantas nativas que aún conservamos, la diversidad de animales y ecosistemas nos pueden enseñar sobre ingeniería, energías limpias y maneras de crear estructuras, obras y creaciones que imiten los procesos biológicos en la naturaleza, aprendiendo de su eficiencia natural. Y seguramente se nos pueden ocurrir muchas más posibilidades.
Iniciativas relacionadas a la ciencia y el medioambiente
La iniciativa liderada por nouns amigos de la prophouse es una de varias oportunidades que se han abierto en latinoamérica para ayudar poco a poco a construir entre la comunidad soluciones, lográndolo con una tecnología fácil de entender y accesible, solo necesitas un celular e internet. Hablemos de algunas iniciativas:

Si unimos un animal de gran representación e importancia en los memes con la ciencia, sucede algo curioso, ¿sabías que existe un especie de rana cristal (ranas que su cuerpo es transparente y se ven sus órganos, cada día se descubren más en los andes) que lleva el nombre de nouns en honor a la comunidad? Hyalinobatrachium Nouns es el primer caso en cripto y ntfs donde, a cambio del nombre, se donaron fondos a la reserva EcoMinga Foundation para sus operaciones, la fundación Rainforest Trust para proteger bosques, y para publicar el descubrimiento y pagar la publicación de futuros.

Seguramente has visto documentales de National Geographic o te has topado con algún programa o corto animado que nos ayuda a comprender la importancia de los animales y sus vidas en sus hábitats, lo que conocemos como divulgación en sus varias formas. Seguro no sabías que bajo nouns está en proceso un corto stop motion con un arte super colorida y creativa, donde tenemos una exploradora que conoce 6 nouns en sus hábitats y explica los riesgos en los que se encuentran, además de datos curiosos de ellos.

En este mundo también encontramos iniciativas de reforestación y de educación ambiental de diversos tamaños, destacando el ejemplo de cómo un influencer conocido como el chico de las plantas (ig) vió a nouns como una oportunidad de apoyarse para realizar 2 meses de actividades en Lima para rehabilitar áreas que necesitan reforestación, eventos navideños en comunidades, macetas con gafas nouns y más en su contenido en redes sociales (dime si no esta cool el diseño de los materiales que usó).

Y por último, una excelente iniciativa de reserva llamada La Madriguera que ha tomado fuerza como una zona para toda la familia, han restaurado una zona con ayuda de web3, y en esta ocasión, con ayuda de nouns trabajaron con la audiencia más pequeña haciendo actividades para conocer web3 y los nouns, plantando árboles e instalando wallets, además de comenzar a usar ntfs para la entrada de niños.