Over 400 subscribers
Uganda, situada en el este de África, es un país con una población joven y llena de energía. Sin embargo, a pesar de los avances en educación, muchas comunidades rurales aún enfrentan desafíos significativos. Estudiar sin aulas adecuadas, sin suficientes libros o sin profesores capacitados es una realidad para muchos niños. Aunque la educación primaria es obligatoria y gratuita, las familias deben costear uniformes, útiles y otros gastos, lo que dificulta la continuidad educativa de sus hijos.
La tasa de alfabetización en Uganda ha mostrado mejoras en los últimos años, alcanzando un 80.59% en 2022, según datos del Banco Mundial . Sin embargo, persisten desafíos, especialmente en áreas rurales donde las tasas de pobreza infantil son más altas; en 2019/20, la pobreza infantil en zonas rurales fue del 26%, comparado con el 14% en áreas urbanas . Además, la tasa de finalización de la educación primaria era del 38% en 2018, indicando altos índices de deserción escolar.
La educación es clave para que los niños de Uganda puedan construir un mejor futuro. Sin embargo, en muchos pueblos, las escuelas son apenas estructuras improvisadas, y la falta de recursos perpetúa el ciclo de pobreza. Aquí es donde entra en juego la comunidad de Nouns con un proyecto que está marcando la diferencia.
Nouns es una comunidad que financia proyectos con impacto positivo en todo el mundo. Su modelo descentralizado permite que cualquier persona con una buena idea proponga iniciativas que realmente hagan la diferencia. Esto es precisamente lo que ocurrió con una escuela en Uganda.
Gracias a Nouns y a davinoyesigye.eth, una pequeña escuela comunitaria en una aldea de Uganda pasó de ser un espacio con muchas carencias a convertirse en la Escuela Primaria Nouns. Esto se logró en dos grandes etapas:
Reconstrucción de la escuela: Aprobado en la propuesta #477 en Nouns Camp, este proyecto se enfocó en darle a los niños un lugar digno donde aprender, con aulas bien construidas y seguras.
https://www.nouns.camp/proposals/477
Acabados y equipamiento: La propuesta #646 se encargó de darle el toque final: muebles nuevos, pintura, materiales educativos y un diseño que conecta a la comunidad con Nouns.
https://www.nouns.camp/proposals/646
Espacio de calidad para aprender: Antes, los niños estudiaban en condiciones que dificultaban la concentración y la motivación. Ahora cuentan con aulas bien equipadas, mobiliario cómodo y libros suficientes para todos.
Reducción de la desigualdad en la educación rural: En Uganda, los niños de las zonas rurales suelen tener menos oportunidades que los de la ciudad. Este proyecto contribuye a cerrar esa brecha, brindándoles las mismas posibilidades de progresar.
Impacto en toda la comunidad: No solo los estudiantes se benefician. La construcción de la escuela generó empleo local y, a largo plazo, una mejor educación significa más oportunidades para toda la aldea.
Un ejemplo para otros proyectos: Este es un caso de éxito que muestra cómo las comunidades descentralizadas pueden generar un impacto real. La Escuela Primaria Nouns puede inspirar más iniciativas en otras partes del mundo donde la educación sigue siendo un desafío.
Este proyecto no solo ha transformado un edificio, sino que ha cambiado vidas. Es la prueba de que, cuando la comunidad se une y utiliza la tecnología para hacer el bien, las cosas realmente pueden mejorar. Gracias a Nouns, estos niños tienen más posibilidades de construir un mejor futuro, y eso es algo que vale la pena celebrar.
Este es solo el comienzo. Con cada proyecto financiado, surgen oportunidades para que diversas comunidades se beneficien de este modelo de cooperación descentralizada. Imagina el impacto de la participación de más personas en esta iniciativa. La educación, pilar del desarrollo, y el trabajo conjunto han demostrado resultados sorprendentes.
Asimismo, este esquema de financiamiento permite que individuos de cualquier lugar contribuyan a transformar realidades. Desde aportes modestos hasta la creación de nuevas iniciativas, cada acción puede marcar la diferencia.
Si este proyecto te ha inspirado, piensa en lo que se lograría adoptando esta visión colaborativa a mayor escala. La descentralización va más allá de ser una tendencia tecnológica; es una herramienta poderosa para el cambio social. La historia de la Escuela Primaria Nouns en Uganda ejemplifica lo que se consigue cuando la innovación y la solidaridad se unen
¿Qué te parece? Impresionante cómo una idea bien ejecutada puede hacer la diferencia, ¿verdad? Si te interesa saber más sobre Nouns y sus proyectos, sigue de cerca Nouns Amigos y descubre cómo tú también puedes contribuir a un cambio positivo en el mundo.
Tenemos una nueva versión de la Cohorte #Nounish y es Gracias a Nouns Amigos DAO. Un ecosistema libre, exitoso y vibrante, lleno de emociones, creatividad y bien colectivo. Únete para conocer mas:
atcamo